Es un honor darles la más cordial bienvenida a este nuevo año escolar, saludando con especial atención a las familias y alumnos que se incorporan a nuestra comunidad educativa, deseándoles el mayor éxito. Esperamos que sus expectativas se vean superadas por las experiencias que compartiremos juntos
Para este año, proyectamos una matrícula total de 450 estudiantes, de los cuales el 26% no tiene ascendencia árabe, el 32% son hijos de ex-alumnos y cerca del 25% pertenece a los niveles iniciales (≤ Kínder). Al igual que en la última década, el ingreso de nuevos estudiantes se concentra principalmente en el ciclo Pre-Básico, lo que permite proyectar un desarrollo sostenido de nuestro Colegio hacia el largo plazo.
El crecimiento sostenido observado los últimos 15 años ha generado una presión importante sobre nuestras instalaciones actuales. Las aulas y espacios comunes se han vuelto insuficientes para una comunidad que ha crecido a una tasa promedio de 5,5% anual, durante los últimos 15 años. La normativa educacional cada vez más exigente y la demanda de una infraestructura más moderna y cómoda por parte de nuestra comunidad han hecho necesario un cambio. Por ello, hemos dado inicio a un ambicioso proyecto de ampliación y remodelación de nuestras instalaciones con los siguientes objetivos:
El proyecto completo abarca una construcción de aproximadamente 8.000 m² y se ha planificado en cuatro etapas. A continuación, les presento un diagrama esquemático de la elevación del proyecto, donde se destacan las secciones de nuestro edificio que serán intervenidas: A, B, C, D y E.
El diseño del nuevo edificio se enfoca en el uso eficiente del espacio subterráneo, lo que implica la demolición de las Secciones A y E para construir nuevos edificios con 2 y 3 niveles de subterráneo, respectivamente, y 3 niveles en superficie en cada uno. Además, se aprovechará la estructura del edificio actual en las secciones B, C y D para la construcción de un tercer nivel.
Dada la magnitud y complejidad de la obra, así como la necesidad de mantener el funcionamiento del Colegio, el proyecto se llevará a cabo en varias etapas, representadas por los colores Morado, Azul, Verde y Naranja:
Como ustedes saben, hemos dado inicio a las obras correspondientes a la Etapa 0. Dicha intervención abarca una superficie de 483 m2 y representa una inversión de UF 12.500. Se espera completar los trabajos asociados a esta etapa a fines del mes de abril. Por esta razón durante los primeros meses del año habrá zonas del edificio que permanecerán cerradas. La circulación de los estudiantes estará completamente separada de las faenas. Trabajadores, maquinarias y materiales pesados, circularán por zonas exclusivas e independientes, con el objeto de garantizar la seguridad de todos los integrantes de la comunidad escolar.
Entendemos que tanto este como el próximo año serán especiales por cuanto estaremos en un proceso de construcción que nos obligará a readecuar el uso de nuestras instalaciones. Independiente de aquello, el foco de nuestra labor seguirá siendo el proceso formativo de nuestros estudiantes.
Queridos estudiantes, el modelo educativo que ofrecemos busca generar oportunidades de aprendizaje únicas, que pueden marcar una diferencia significativa en sus vidas. Los beneficios que pueden lograr dependen de la actitud, perseverancia, compromiso y esfuerzo que cada uno realice para aprovechar las instancias de aprendizaje que se ofrecen cada día. Desarrollar el gusto por el trabajo bien hecho es otro elemento clave para obtener logros sobresalientes. Desafíen a sus profesores para generar experiencias de aprendizaje con valor agregado. Siguiendo este camino alcanzaremos la excelencia como institución educacional.
Los invito a trabajar juntos por este objetivo y dar un paso más, en el desarrollo de nuestro querido Colegio Árabe. Le deseo cada uno el mayor éxito en este nuevo año, con la seguridad que al final del camino, nuestra comunidad educativa será un mejor aporte al servicio de Chile.
Un abrazo, afectuoso,
Jorge Luis Alamo E.
Rector • Mudir