Queridos estudiantes, les damos la más cordial bienvenida a este nuevo año escolar. Saludamos especialmente a los estudiantes y familias que se incorporan a nuestra comunidad educativa deseándoles, el mayor éxito.
Para este año, proyectamos una matrícula total de 430 estudiantes, de los cuales el 27% no tiene ascendencia árabe, alrededor del 30% son hijos de ex-alumnos y el 67% pertenece a niveles desde Pre-Básica hasta 4° básico. Al igual que en los últimos años, el ingreso de nuevos estudiantes se concentra principalmente en los niveles iniciales, lo que demuestra confianza en el proyecto educativo y permite una proyección de desarrollo de largo plazo.
El crecimiento sostenido de la última década y la composición multicultural de la comunidad escolar, presenta nuevos desafíos. Uno de ellos es atender la diversidad de estudiantes y familias que conforman nuestra comunidad escolar. Para responder mejor a ello y a los objetivos que establece el proyecto educativo del Colegio, continuamos robusteciendo la estructura organizacional agregando los departamentos de Matemática junto al de Lengua y Cultura Árabe, a los ya existentes de Lenguaje, Ciencias, Artes e Historia y Ciencias Sociales. Del mismo modo, para mejorar el proceso formativo de estudiantes que presentan necesidades educativas especiales tanto de carácter permanente (NEEP) como transitorias (NEET), continuamos fortaleciendo el equipo de profesionales que conforman la Unidad de Apoyo Escolar (UAE). Para el año lectivo 2023, este equipo estará compuesto por 6 personas: Psicóloga, Orientadora, Psicopedagoga, Educadora Diferencial y dos Asistentes en Educación Diferencial.
En enseñanza básica, se incorpora el rol de Co-Teacher para 1° básico y Asistant en el 2° básico. Esto permitirá una mejor transición desde Pre-Básica, fortalecer el desarrollo de la autonomía y desarrollar hábitos de trabajo personal que serán de gran utilidad para los niveles siguientes. Del mismo modo y junto a los profesionales de la UAE, permitirá fortalecer el trabajo con estudiantes que presentan NEE.
En el ámbito de nuestra infraestructura, hemos completado los pasos previos para abordar el proceso de ampliación de nuestro edificio, permitiendo así, el crecimiento de la comunidad escolar, con dos cursos por nivel hasta 4° año Medio. Este año se dará inicio al desarrollo del proyecto de arquitectura y conforme avance el diseño, se irán incorporado las demás especialidades asociadas, generándose los proyectos de cálculo, sanitario, electricidad, gas, entre otros. Entendemos que la participación de la comunidad será clave en este proyecto, razón por la cual se informará oportunamente de los mecanismos establecidos para ello.
Sin perjuicio de lo anterior, se están realizando algunas mejoras y renovaciones a las salas de clase unificando los criterios pedagógicos para su uso. Se ha contemplado un repintado, cambio de pizarrones, reparación de perchas y luminarias y la instalación de diarios murales en todas las salas. La renovación del mobiliario continuará su proceso hasta completar el 100%, al igual que el mantenimiento de cortinas.
En el ámbito académico, se consolida la extensión del plan bilingüe Inglés hasta 6° año básico, con las asignaturas de Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Idioma Inglés. Del mismo modo, continuamos con el área de Programación Computacional a través de la clase de tecnología.
Habiendo superado el período de la pandemia por COVID-19, se retomarán los exámenes de nivel al término del año escolar, para todas las asignaturas cuyo promedio anual es inferior a 5,8. Del mismo modo, hemos recuperado la realización de nuestra tradicional Gira de Estudios al Medio Oriente y la Pasantía de Estudios de Idioma Árabe en Palestina, cuya tercera versión finalizó el 20 de Enero del presente año.
El modelo educativo que ponemos a disposición de nuestros hijos genera oportunidades de aprendizaje únicas, que pueden marcar un sello en sus vidas. Para ello, es preciso generar en cada uno de nuestros estudiantes una cultura de trabajo, esfuerzo, perseverancia, compromiso y aprecio por el trabajo bien hecho, que movilice a la comunidad en su conjunto, demandando de los padres y apoderados compromiso, apoyo, orientación y acompañamiento permanente. En este contexto, alumnos, profesores, apoderados y funcionarios deben estar comprometidos con los principios que establece nuestro proyecto educativo; haciéndolos propios y trabajando en forma constante para cumplir con todo lo que ellos establecen. De este modo, resulta determinante que todos los miembros de la comunidad nos veamos como colaboradores, destacando el rol que el Colegio tiene como Co-Educador junto a la familia; siendo la confianza de los padres la fuente de autoridad para acompañar, orientar y corregir a sus hijos, en el tránsito de la vida escolar. Esta combinación de factores, sumado al trabajo en materia de convivencia escolar, permite la creación de un ambiente propicio para el desarrollo integral de cada estudiante, donde se incorpora el ámbito actitudinal, académico, emocional y valórico. Ninguno de ellos por si sólo es suficiente, es la combinación de todos lo que permite alcanzar este objetivo.
Esperamos que cada estudiante ponga a disposición de su proceso formativo, el mayor compromiso y motivación a objeto de desafiar día a día sus propios límites, buscando desarrollar las principales competencias que establece nuestro proyecto educacional en los ámbitos cognitivo, intrapersonal e interpersonal. Siguiendo esta ruta, gradualmente nuestros estudiantes se convertirán en jóvenes versátiles, capaces de adaptarse a las demandas de los nuevos tiempos y sobre todo, construir redes de colaboración a nivel global donde no hay límites dados por fronteras geográficas, culturales, o de otra índole.
Estimados alumnos, los invito a considerar este año escolar como una nueva oportunidad de acceder a una formación de calidad en un contexto nacional de grandes asimetrías sociales, económicas y culturales. Adicionalmente y al igual que lo hicieron nuestros antepasados, esperamos que cada uno de nuestros estudiantes y egresados, se constituya en un aporte para el progreso de nuestra sociedad, haciendo de nuestro País un mejor lugar para el desarrollo de todos.
Afectuosamente,
Jorge Luis Alamo
Rector /Mudir